top of page
Buscar

Senderismo por nuestros Cerros

  • edwara4
  • 29 may 2016
  • 3 Min. de lectura

El senderismo es un deporte de aventura y resistencia física, con el que se invita a disfrutar de la naturaleza y del aire libre en caminatas a través de una ruta preestablecida por un día o más. Es por esto que los Cerros de Quinchía son el espacio propicio para realizar este tipo de actividad, ya que su espesa selva hace de la zona, el lugar perfecto para abrir nuevos senderos o recorrer los ya existentes, para así disfrutar de la gran variedad de flora y de aves que tiene dicho municipio.

El departamento cuenta con numerosos cerros y lugares para desarrollar este deporte. Es característico observar ondulaciones suaves, barrancas, lagunas, ríos, grandes arboledas y bosques, lugares a los que siempre es buena idea llegar una cámara fotográfica y unos binoculares para obtener una mejor observación del paisaje.

Hay que agregar además, que dicha práctica hace parte del llamado Ecoturismo, actividad que representa uno de los fuertes turísticos de Quinchía, puesto que se puede disfrutar de las zonas más puras de la selva caminando por los Cerros, lugares asombrosos llenos de magia y pasividad, en los que el ambiente puro de la naturaleza invitan al disfrute de los turistas que además de conocer, aprenden a conservar el espacio que los rodea.

Dichos cerros son conocidos como: Cerro Batero, Cerro Gobia o Cerro Caramba, en las veredas de Batero y Moreta; Punta de Lanza, Cantamonos y Paramillo en la vereda Opirama, corregimiento de Irra; el Jardín Botánico ubicado en el corregimiento de Irra y paisajes naturales, Minas de Oro en la vereda Miraflores; Minas de Carbón en las veredas Encenillal y Opirama; todos lugares aptos para el turismo y el deporte de aventura que convocan y cautivan al turista.

Quinchía Este municipio es conocido como La Villa de los Cerros, situado en el departamento de Risaralda, sobre la Cordillera Occidental de Colombia; un lugar cargado de mucha riqueza cultural y natural, a la vez que es caracterizado por la amabilidad de su gente.

Quinchía fue declarado en 1986 como el municipio mas bello de Risaralda. Su hermoso paisaje de montañas y cerros tutelares enmarca una de las mas hermosas vistas de la región cafetera colombiana. El municipio está a 110 km de Pereira, la capital del departamento. Estos se convierten en 2 horas y media por vía carreteable en excelentes condiciones.

El municipio cuenta con 81 veredas y cuatro corregimientos. Entre ellos, el corregimiento de Irra que está a orillas del Río Cauca, de donde se extrae arena, balastro, oro en aluvión, y cuenta con lagos para la pesca; el corregimiento de Naranjal, donde se pueden encontrar cultivos de plátano que son enviados a Medellín, y la yuca para las rayanderías donde se extrae gran cantidad de almidón; los corregimientos de Santa Elena y Batero se caracterizan por sus cultivos de caña panelera.

Cerro Batero Esta ubicado en la vereda Juan Diaz, Resguardo Indígena de Escopetera y Pirsa.

Este espectacular cerro, caracterizado por un gran peñón que sobresale de manera vertical a un lado de la cima, y se empina desde una profunda hondonada.

Hay varias leyendas relacionadas con este imponente cerro, por ejemplo, la leyenda de la diosa Michua que vivía en Batero y exigía sacrificios humanos; historias que llenan de magia la visita al principal cerro tutelar de Quinchía.

Cerro Gobia El Parque Municipal Natural Cerro Gobia tiene un área total de 243 hectáreas y se ubica en la vertiente oriental de la cordillera occidental, un rango altitudinal de 1800 2400 msnm. Se encuentra cubierto en su mayor parte por bosques sucesionales con edades entre 5 y 15 años, sólo en la parte alta más alta y en el sector que mira el suroriente se encuentran algunos remanentes de bosques.

Presenta una cobertura boscosa importante considerando el grado de intervención de los bosques de Quinchía. Sin embargo, el alto grado de fragmentación pone en duda la posibilidad de encontrar poblaciones importantes de especies.


 
 
 

Comentarios


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page